«Muy a pesar de lo que afirma una placa colocada en el año de 1892 por el Ayuntamiento de la Villa, y otra por la Sociedad Cuauhtémoc “en homenaje al último rey azteca”, el edificio fue construido 237 años después de la conquista por un descendiente de don Hernán Cortés, aprovechándose en la obra materiales de la primitiva casa del conquistador, cuya ruina probablemente principió al incendiarse o con el secuestro de todos los bienes del gran capitán en 1567 después de la famosa conspiración de don Martín Cortés.La capilla en la que se dice “que fue torturado Cuauhtémoc” así como “el pozo en donde Cortés echó el cadáver de su primera esposa, después de haberla estrangulado” son dos leyendas populares absolutamente falsas.En resumen puede decirse que la “llamada Casa de Cortés” fue construida más de dos siglos después de la conquista por uno de los descendientes del conquistador y que lo único verdaderamente antiguo que tiene son algunas piedras que se aprovecharon del antiguo palacio.»
VISITAS GUIADAS MÉXICO, recorridos peatonales
Tel. 19951764
Cel. 55 1009 4836
info@visitasguiadasmexico.com
http://visitasguiadasmexico.com/
Síguenos en: https://www.facebook.com/VisitasGuiadasMexico
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Meta
Pingback: From Coyoacán to the world: Finding success and adventure through water polo – LASSO: Latin American Studies Student Organization